Pullaro “reorganiza” las cárceles mientras la inseguridad se desborda: ¿una estrategia para maquillar el fracaso de su plan de seguridad?

En medio de una creciente ola de violencia e inseguridad en Rosario, el gobierno de Pullaro anuncia la reubicación de 120 presos de la cárcel de Piñero.

0
7

Según el gobierno provincial, la reubicación de los presos busca “optimizar la gestión del sistema penitenciario, mejorar la seguridad y permitir un mejor control de la población reclusa”. Sin embargo, esta medida plantea serias dudas sobre su efectividad a largo plazo.

¿Acaso trasladar a los presos de una cárcel a otra va a solucionar el problema de fondo de la superpoblación carcelaria y las precarias condiciones de detención? ¿No sería más sensato invertir en la construcción de nuevas cárceles y en la mejora de las existentes? ¿Qué garantías hay de que los presos reubicados no van a seguir delinquiendo desde las nuevas unidades penitenciarias?

Fugas y motines: el sistema penitenciario al borde del colapso

La reciente fuga y motín en la Comisaría 10° de Rosario son una clara muestra de la crisis que atraviesa el sistema penitenciario santafesino. La superpoblación, la falta de recursos y las precarias condiciones de detención son un caldo de cultivo para la violencia y el descontrol.

¿Qué está haciendo Pullaro para evitar que se repitan este tipo de incidentes? ¿Por qué no invierte en la mejora de las comisarías y en la capacitación del personal policial? ¿Acaso el gobernador prefiere seguir gastando dinero en publicidad para promocionar su imagen en lugar de solucionar los problemas reales de la gente?

La seguridad en Rosario: una promesa incumplida

La seguridad era una de las principales promesas de campaña de Pullaro. Sin embargo, a casi tres meses de asumir el gobierno, la situación en Rosario no ha mejorado. La violencia sigue siendo moneda corriente y los rosarinos viven con miedo y desconfianza.

Desde El Heraldo de Rosario, exigimos a Pullaro que deje de lado las excusas y que se ponga a trabajar en serio para combatir la inseguridad. Demandamos una política integral que combine la represión del delito con la prevención social y la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Le pedimos que escuche a los vecinos y que implemente medidas que realmente funcionen. ¡La vida de los rosarinos está en juego! Estaremos atentos para informarles sobre los avances de esta situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí